Este viernes arranca el II Festival de cine copyleft de Carabanchel “Carabanleft” del 23/2 al 2/3

Carabanleft 2013

Carabanleft 2013

LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE COPYLEFT CARABANLEFT ARRANCA ESTE VIERNES. PODEÍS VER EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ
En Carabanchel había cinco cines. ¡Cinco! Los años dorados.

También teníamos un Festival de cine español organizado por las mismas vecinas.

Todo bien. Hasta que alguien (no le conocemos, pero quien le ha visto dice que tiene cuernos y rabo, y un nombre algo así como “Capital”) vino y manejó a su antojo.

Ahora no queda ninguno de esos cines. Aunque hay uno nuevo: con más butacas, unas pantallas más grandes que tu casa, una cantidad inmensurable de píxeles proyectando directamente sobre tu nervio óptico, y cubos de palomitas que te entra hasta el codo. Afectos en HD por los efectos de tus súper-gafas -que si no las llevas, también las pagas-. Las babas de la prota te salpican por el último grito en 3D. Como sigan innovando el realismo cinematográfico, éstos inventan el Teatro. Y encima nos lo venderán. Me gustaría ir más, pero resulta que está en un centro comercial perdido en las lejanas tierras entre autovías, nudos, circunvalaciones y demás no-lugares del género. En fin, que para el barrio nada. A no ser, claro, que tengas tu coche ‘manovolume’ para llevar a tu encantadora mujer, tus cuatro hijas preciosas, el perro y hasta la abuela (que bueno, está un poco p’allá pero la sacamos a que le de el aire), una tarde liberada gracias a tu boyante puesto de empleo bien remunerado y con comisión del veintitantosporciento que te permita ir al cine (y si no te queda el domingo, que es el día de gastarse los dineros), y por supuesto un cheque en blanco para pagar la gasolina, las entradas, las palomitas y cocacolos king-size.

Nos quedaba el festival…Ay, el Festival, hasta que el Ayuntamiento y la Junta de Distrito, cómodos en sus hábitos, usurparon el proyecto y lo convirtieron en un cabaret donde entre bambalinas caben todos los tejemanejes de concejales, secretarios, cuñados, primas y especuladores cum-laude. “¿Y cuánto dices que les costó el cartel del pasado festi?”. Pues este año, ya ni se hace.

“Antes todo era mejor”…

Claro que… entonces tampoco había crisis. Pero en Carabanchel no entendemos de crisis. Somos un poco como los chinos, cuando leemos esa palabra, nosotras entendemos Oportunidad[este contenido no es de licencia cc, pero nos da un poco igual]

“Antes todo era mejor”… Lo que pasa es que lo de ahora es una mierda como el cine ese de grande.

Por cierto, esto es libre y lo seguirá siendo. Aviso a navegantes: no negociamos con multisalas y no hacemos ni puto caso a los productores ni a distribuidoras. Y a las instituciones… a ellas respondéles tú, que a mí me da la risa.

Libre es y libre creas.

Queremos un festival que, durante una semana, llene nuestro barrio y nuestros espacios de proyecciones, rodajes, mesas redondas, talleres, acciones… Llevando a cabo todo ello por nosotras mismas (sin instituciones ni estado de por medio), y gravitando en todo momento alrededor de la autogestión y de la cultura libre.

La idea, pues, no es únicamente proyectar las películas, sino abrir además, en torno a ellas, espacios de participación en los que compartir conocimientos y experiencias. Querríamos que nos cuentes qué tal fue el rodaje, cómo surgió la idea de realizar esa película, qué dificultades encontrasteis, con qué trabas legales (o no legales) os habéis topado al trabajar al margen del ©… Para ello, nuestra intención es realizar también mesas redondas sobre distintas temáticas, talleres, y sobre todo charlas con lxs autorxs tras las proyecciones… Por eso nos encantaría que estuvieras en la sala el día de la proyección, para poder compartir pareceres, opiniones, reflexiones…

Además de la muestra, y de estosespacios discursivos,en el festival habrá también otros dos ‘ejes’: un concurso de autoproducción de cortos (aquí las bases para inscribirse), y un eje de experimentación audiovisual, en los que también podéis participar. Todo esto tendrá lugar entre el 23 de febrero y el 2 de marzo en distintos espacios autogestionados del barrio de Carabanchel,  en Madrid (ESLA el Eko, CSO la Gatonera, la Casa del barrio, vaciador…).

…Y será, el festival, de toda persona que lo quiera hacer suyo con su participación directa: las asambleas organizativas son abiertas a todo el mundo (las convocatorias, junto con todo el resto de la información, se van colgando en carabanleft.wordpress.com). Además, también se puede participar virtualmente en el grupo de n-1 del festival. Por lo que: cualquier idea, cualquier duda, cualquier propuesta…

ya sabes

Porque creemos en la cultura libre, que no gratuita, y en los espacios autogestionados

¡el cine libre llega al barrio, y el barrio se hace un poco más libre con él!

One response to “Este viernes arranca el II Festival de cine copyleft de Carabanchel “Carabanleft” del 23/2 al 2/3”

  1. reformas hogar

    Ya me habian hablado de vuestro blog y veo que tenian razon. Es muy interesante, las cosas que explicais y como las explicais me gusta. Volvere.